jueves, 19 de mayo de 2011

DERECHOS SOCIALES, COMO DERECHOS EXIGIBLES.

En cuanto al derecho, se puede decir que la politica de esto depende del gobierno ya que es este el que pone politicas, reglas para que se de informacion en la internet, y es que lo que se guarda en internet muy facil puede ser "hackeado", es asi como el gobierno pone sus políticas para que no se de a conocer todo lo que se guarda, y es que es muy fácil decir, pero ver la cantidad de cosas que el gobierno guarda ya es otra cosa, es por eso que por una parte esta bien que se pongan políticas porque si se la gente se entera de todo lo que el gobierno guarda se armaría una revolución.

y aunque no solo es parte del gobierno que se guardan cosas tan importantes, pues también las grandes empresas peligran con ser hackeados, las políticas publicas, pueden ser publicas pero no por esto quiere decir que todo el mundo tiene derecho de entrar y husmear los accesos a las empresas o estados del gobierno, y es que si así fuera la cantidad de problemas que hubiera, en cuanto el acceso a la información para esto el gobierno planteo una gran idea, sobre la información que el pueblo quiera en cuanto a la cantidad monetaria que se maneja en el gobierno y saber en que se gasta y como se maneja, esto se aplico para que hubiera un mejor control sobre la información que el pueblo mexicano quiere saber.

El acceso a la información es importante pues así como están las políticas, esta el acceso, claro siempre y cuando sea pertinente lo que la persona que solicita sobre la información, claro como todas las leyes siempre existen las ventajas y desventajas, el acceso a la información es muy importante pues sirve para prevenir, el acceso a la información y las políticas publicas son importantes pues uno es para dar a conocer y el otro es para resguardar dicha información.


No hay comentarios:

Publicar un comentario