En punto de las 10 de la mañana todos los estudiantes de segundo semestre de la licenciatura ciencias de la comunicación de la universidad del valle de México, campus Villahermosa. Esperaban ansiosos a que llegara el camión de la universidad para trasladarlos a lo que sería su primer recorrido por uno de los periódicos mas importantes de la entidad, a las 10:30 de la mañana llegó el camión, un poco retrasado por algunas fallas que se tubo por cosas de permiso que no se fijaron antes, todos emocionados y con las ganas de conocer el periódico y sus instalaciones, llevaban un ambiente muy alegre en el autobús, a las 10:45 de la mañana se llegó al periódico y como en toda empresa el registro antes de entrar es muy importante.
Es así como después del registro se procedió a pasar a las instalaciones, la espera para que llegara un guía a dar la bienvenida no fue mucha pues se dio a conocer que había otro recorrido, mientras el recorrido de la otra escuela avanzaba en las áreas, los alumnos tomaban fotos a las instalaciones como recuerda de su primer recorrido a este periódico, minutos después llegó el que sería el guía de este gran recorrido.
El encargado de el área de la sección de política paso a los alumnos a lo que es la sala donde se arman los eventos en dicho periódico, al igual que explicó el proceso de como se arma el periódico antes de que se imprima y se lance a vender, le dijo a los jóvenes que el periódico se "tira" de 6am a 2am, en un formato indesigne formato europeo en el que se está usando para el diseño de dicho periódico. También comento que se hacen 3 tirajes, tiraje es la manera en que se imprime en las paginas ya estructuradas con todas las notas y publicidad que lleva el diario, el primer tiraje se hace a las 8 de la mañana, el segundo tiraje a las 10 y el ultimo a las 2 de la madrugada.
Un poco de la historia de TABASCO HOY, se inició el 1ero de diciembre en 1987, actualmente tiene varios diarios en la Ciudad de México y en el sur del país, destacando Tabasco, Campeche y Quintana roo, cuenta con 3 estaciones de radio, se paso al área donde se redactan las notas esta área está dividida por partes, deportes, política, espectáculos y sociales, y lo que viene siendo notas rojas, antes de que se redacte una nota previamente se hace una junta con los encargados de cada sección, ya que se determina lo que se publicara en el día se trabaja en forma ordenada, seguido de redacción se paso al área de diseño por lo que se tuvo que observar desde afuera ya que en esa sección se trabajaba con mucho silencio, posteriormente se visito una de las áreas más importantes, el área de rotativa, es donde se imprime el periódico en esta área se trabaja todo el día y se produce mucho periódico, pues al día se hace un tiraje de 35 mil a 50 mil periódicos como es exagerada la cantidad se hace por 3 partes como ya se había mencionado antes en la mañana, al medio día y el ultimo en la madrugada, se hace un tiraje de prueba de 1000 periódicos, con estos periódicos se evalúa cada periódico de estos 1000.
Lo interesante que tiene la empresa es que ayuda al medio ambiente pues el papel que no sirve, se recicla contribuyendo con el medio ambiente ya que con el reciclado se aprovecha el papel para poder hacer más periódicos. El papel que se usa para imprimir se divide en 3 categorías: Estándar, Premium y médium. Concluyo con que el periódico trabaja con 75 periodistas que se encargan para que el periódico sea un éxito, lo que lo ha destacado uno de los mejores del estado. A las 11:30 de la mañana termino el recorrido y los alumnos muy felices e interesados tomaron fotos de todo el grupo para que quedara este bello recuerdo en cada uno de ellos. Al llegar el camión la visita los emociono mucho, se llevaron una bonita experiencia y los motivo para seguir con esa grandiosa carrera y poder trabajar algún dia en ese excelente periódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario